Destino: Fisterra

Su nombre procede del latín «Finis Terrae». Recibe ese nombre por la antigua creencia de que donde se acababa el mar los barcos se perdían y nunca volvían a aparecer. Se sitúa en la provincia de A Coruña y tiene una población aproximada de 5.000 habitantes. Es una península rodeada por el océano Atlántico. Sus habitantes se dedican a la pesca mayoritariamente.

Uno de sus monumentos más importantes es su histórico faro. Construido en 1853 y declarado Patrimonio de la Humanidad, es un punto de referencia en una de las principales rutas marineras, en la que numerosos barcos han naufragado.

Los orígenes de Fisterra se remontan a tiempos pasados, en los que los romanos encontraron un altar al sol. Esto se narra en la leyenda de Ara Solis. En ese altar, que se utilizaba para el culto al Sol, fue construido por antiguas poblaciones que allí habitaron.

Fisterra tiene un encanto especial. Esta villa marinera no sólo cuenta con su gran valor paisajístico por sus acantilados, sus playas, las puestas de sol, los montes… Además tiene varios recursos turísticos que se pueden visitar, y hay que hacer mención a sus fiestas populares, por ejemplo, «O Entroido», la Semana Santa, muy popular por sus procesiones y actos religiosos, o la procesión marinera de la Virgen del Carmen.

Deja un comentario