Planenado el viaje

La ruta que voy a proponer es la prolongación del Camino de Santiago a Fisterra, dividida en tres etapas:

– Primera etapa: de Santiago de Compostela a Negreira. Longitud: 22 Km.

– Segunda etapa: de Negreira a Olveiroa. Longitud: 37 Km.

– Tercera etapa: de Olveiroa a Fisterra. Longitud: 34 Km.

También encontraréis información sobre dónde alojarse, lugares o zonas recreativas para descansar, patrimonio cultural para visitar o restaurantes y bares donde reponer fuerzas.

Un poco de historia…

Tradicionalmente, los peregrinos que habían recorrido cientos o miles de kilómetros, seguían unos kilómetros más hacia el oeste para alcanzar el fin del mundo, el llamado por los romanos finis terrae. Se consideraba que más allá no había nada, como rezaba el antiguo lema hispánico: non plus ultra.

Algunos estudiosos opinan que el Camino de Santiago es también una cristianización de las antiguas peregrinaciones de origen prerromano al Ara Solis, situado en Fisterra, donde los antiguos pobladores de la península adoraban al sol y al milagro de su muerte y resurrección diaria. Cristo, considerado por la teología cristiana medieval como la luz del mundo («Ego sum lux mundi»), es la evolución natural hacia el cristianismo de estas creencias paganas.

En la actualidad, la peregrinación a Santiago sigue prolongándose a Fisterra, donde los caminantes realizan una purificación espiritual, quemando allí su ropa y mojando sus pies en el agua del océano.

PENTAX DIGITAL CAMERA

La aventura no acaba en Compostela

No debemos planear el Camino de Santiago sin tener en cuenta la posibilidad de continuar el trayecto hasta el fin del mundo. Para ello es necesario guardar fuerzas para poder disfrutar un poquito más de esta experiencia tan fascinante.

En este blog encontrarás una ruta y algunas indicaciones que podrás seguir para completar la aventura de recorrer el camino desde Santiago de Compostela hasta Fisterra.